Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si navegas por las páginas de esta web sin desactivar las cookies en tu navegador entendemos que aceptas la utilización que esta web hace de las mismas. Pulsa este ENLACE para conocer nuestra POLÍTICA DE COOKIES
aceptar

BAUHAUS

BAUHAUS

*

*

*

*

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), Bauhaus para la posteridad, fue la más importante escuela de artes y oficios del siglo XX. Casi 100 años después de su fundación  en la Alemania de entreguerras, los conceptos y las obras creadas en los tan solo 14 años que permaneció activa la escuela se han convertido en un estilo firmemente establecido, casi en un tópico. En este breve post os presentaremos solamente un aspecto de Bauhaus, el diseño de interiores y mobiliario, no sin antes dejar claro que la Bauhaus fue una explosión de modernidad, en pedagogía, arquitectura, grafismo, diseño y arte. Puede decirse que, entre otras innovaciones, en la Bauhaus se inventó lo que hoy conocemos como diseño industrial y diseño gráfico.

*

*

PRIMERA SEDE BAUHAUS

Primera sede de la Bauhaus, en la escuela de artes y oficios de Sajonia

*

*

El  Taller de Muebles de la Bauhaus estuvo, a partir de 1921 a cargo de Walter Gropius. El aspecto radicalmente nuevo  y vistoso de los muebles concebidos en la escuela es resultado del análisis funcional, resumido en la máxima “la forma sigue a la función”: para llegar a la forma de una silla se ha de estudiar en profundidad el acto de sentarse. Esto que hoy, en la época de la ergonomía y del análisis postural nos parece lógico, era revolucionario a principios del pasado siglo. Es más, si hoy consideramos que un buen diseño debe tener en cuenta factores de funcionalidad es gracias a la Bauhaus.

*

*

Hall de entrada de la Casa Sommerfeld, tallas de Joost Schmidt, sillones de Marcel Breuer.

*

*

Listones de maderas claras, contrachapado, acolchados puntuales, metal tubular cromado, cuero. Acabados con las maderas a la vista o, por el contrario, lacados y tintes de colores primarios y, en ocasiones fuertemente contrastados. Todo esto son elementos clásicos del mobiliario de la Bauhaus y usados con frecuencia por los diseñadores y artesanos que fueron alumnos o recibieron claras influencias de la escuela. Os proponemos un corto pero, esperamos, satisfactorio vistazo a alguna de las piezas más celebradas del mobiliario Bauhaus, y a otras quizás menos conocidas pero muy  importantes en la definición de este importantísimo estilo.

*

*

Silla Roja y Azul, Gerrit Rietveld, 1917 -------- Silla Barcelona, Mies Van der Rohe, 1926

*

*

ALMA BUSCHER ENVOLVEDERRO 1924 JOSEF ALBERS MESA CONFERENCIAS 1923

Envolvedero, Alma Buscher, 1924 -------- Mesa de conferencias, Josef Albers, 1923

*

*

Breuer.Silla DE LISTONES 1923 Breuer.Silla-Wassily 1926

Silla de listones, Marcel Breuer, 1923 -------- Silla Wassily, Marcel Breuer, 1926

*

*

*

*

Deja una Respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Página web: (Url del sitio conhttp://)
* Comentario:
Código De Tipo De